martes, 12 de junio de 2012

DESPEDIDAS


Despedirse...

¿Qué significa despedir? ¿Hay diferencias en el despedirse de personas, lugares, etapas o situaciones? ¿Duele más o menos cuando nos despedimos o cuando nos despiden?

He buscado la definición de “Despedirse” en Internet y no he encontrado demasiada información, he notado que la mayoría de las definiciones lo asocian al acto de decir “adiós”. Ninguna hace referencia a qué nos encontramos después de ese adiós. Quizás porque sí podemos saber de qué nos despedimos, pero desconocemos qué puede venir después?
Parece que se habla solo de la cara del “cierre o del final” de algo, y pocas veces se incluye la idea de las posibilidades que hay después del vacío del adiós.

Podemos despedirnos con alegría o con dolor, podemos elegir o puede ser  una decisión que se escapa de nuestro control. Sin embargo, lo que sí se, es que nuestra responsabilidad y nuestra libertad está en cómo asumimos lo que viene después del “adiós”.

Qué realidad podemos construir después de transitar el dolor de una separación, de un cambio, de una partida, de una etapa que llega a su fin?

Este fin de semana, he terminado una formación que ha durado 4 años, he compartido tiempo, ilusión, conocimientos y emociones con un grupo de personas durante más de 50 fines de semana. Qué me llevo de cada uno de ellos? ¿Qué se llevan ellos de mí? ¿Cómo utilizaremos en el futuro el tiempo compartido?

Gracias a la despedida de una gran amiga este domingo, puede aprender la importancia de que aceptar la imperfección y la perfección de la vida ayuda a avanzar con cada cambio.

ANA MARIANI

No hay comentarios:

Publicar un comentario