lunes, 15 de julio de 2013

Soñar no cuesta nada?

Soñar no cuesta nada!

Quién dijo que soñar no cuesta nada? En el mundo en que vivimos parece que cada día es más difícil soñar. Cuando hablamos de la “actualidad”  cada vez más centrada en la rentabilidad de los proyectos y en la lógica de la supervivencia parece que esto de “soñar” es un lujo de unos pocos.

Y al mismo tiempo, me pregunto: ¿Será esta perspectiva una excusa para no arriesgarnos? ¿O será un mecanismo de protección para no sufrir una desilusión?  El miedo y la incertidumbre  parecen haber limitado una de las capacidades más grandiosas e innatas del ser humano: SOÑAR.  ¿Acaso un niño deja de soñar?

Esta mañana una persona me preguntó: ¿en qué momento te alejaste de ese camino? En qué momento tú misma empezaste a  construir límites que frenan tu imaginación? No lo sé, quizás al querer abarcar más de lo que puedo, quizás al sentir que mi cuerpo también necesita un descanso, quizás al buscar calma o estabilidad….. Cada uno tiene sus razones. Pero... y si la pregunta fuese, ¿Cómo te sientes cuando sueñas? ¿Cómo te sientes cuando consigues una parte de aquello que habías imaginado?

Qué placer caminar hacia ese momento y cuánto disfruto al acompañar a más soñadores. Y sobre todo, qué fuertes somos cuando nos arriesgarnos juntos.


1 comentario:

  1. Gran artículo. Aunque es sólo una opinión personal, creo que cuanto más conocemos de la realidad, y más de cerca la seguimos, menos capaces somos de soñar. Desgraciadamente, esa realidad es hoy poco alentadora. Y nosotros nos manchamos dia a dia de ese barro de realidad que nos impide imaginar nuestro éxito o nuestro placer, como hacen los niños.

    ResponderEliminar